Vecinos de Esplugues denuncian el deterioro de la montaña de Sant Pere Màrtir

La crisis económica ha dejado en un cajón el proyecto de mejora | La construcción de un mirador y la recuperación del entorno, entre las mejoras aplazadas.

La-emisora-esta-en-la-cima-de-_54364993421_54028874188_960_639

La recuperación de la cima de la montaña de Sant Pere Màrtir, popularmente conocida como la Emisora, es una vieja reivindicación de la ciudad de Esplugues y de otros municipios del entorno y que también forman parte del parque de Collserola. Los vecinos denuncian el mal estado de la zona y el incumplimiento de un contrato que preveía la sustitución de la actual antena por otra de menores dimensiones.

La entrada en servicio de la Torre Foster, con motivo de los Juegos Olímpicos, hacía prever que el centro emisor de Esplugues perdiese competencias y pudiese desmontarse. “Pero no fue así aunque la empresa se comprometió a mejorar la zona y cambiar la actual torre por otra de menores dimensiones”, recuerda el responsable del Grup d’Estudis d’Esplugues, Santi Campo.

El primer teniente de alcalde de Esplugues, Enric Giner, recuerda que el acuerdo con la empresa Telefónica, propietaria de la antena, se firmó en 2002. “El convenio pasaba por hacer una antena más pequeña y más armoniosa con el entorno”, explica Giner.

Actuaciones en la cima

Desde la firma del convenio, el consistorio ha ido llevando a cabo acciones de mejora en la zona, como por ejemplo la recuperación de una batería antiaérea de la Guerra Civil, que desde hace unos años se puede visitar. Giner destaca la importancia estratégica de la zona “desde la que durante la Guerra Civil se podía divisar todo el río Llobregat”. Su ubicación es uno de los aspectos que hace que vecinos y consistorio defiendan la construcción en la zona de un mirador y su adecuación.

El Grup d’Estudis d’Esplugues hace más de dos décadas que reivindica la mejora de la cima. “Hemos hecho paseos populares, actuaciones y ahora propondremos a los ayuntamientos implicados, como el de Sant Just Desvern y de Barcelona, que también forman parte del parque de Collserola, que se coordinen para hacer fuerza y conseguir la mejora de la zona y facilitar su acceso y su visita”.

“Es evidente que la situación económica no ayuda pero es un proyecto al que desde el consistorio no renunciamos e insistiremos para que se haga realidad”, comenta el primer teniente de alcalde de Esplugues.

Lugar de recreo

La montaña de Sant Pere Màrtir ha sido tradicionalmente un lugar de recreo y paseo no sólo para los vecinos de Esplugues sino también para los de otras ciudades del entorno, como por ejemplo L’Hospitalet, fundamentalmente en una época en la que las zonas verdes y los parques no eran frecuentes en la zona. “Cada semana vengo por aquí para pasear y para recoger agua. Se nota muy dejado y con poca vigilancia pero es un sitio bonito y se te olvida fácilmente que estás cerca de la ciudad”, explica uno de los visitantes, Gabino Fernández.

Fuente: www.lavanguardia.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Basic data protection information: The processing responsible is Iban Salvador Martinez. Your data will be processed for gestionar i moderar els comentaris. The processing legitimation is the consent of the concerned party. Your data will be processed by Automattic Inc., EEUU to spam filtering. You have the right to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.