“Mi mayor premio ha sido estar al frente de las Fuerzas Armadas españolas”

Chacón se despide del Ministerio de Defensa, tras la derrota del PSOE el 20N, para centrarse en su ‘asalto’ al PSOE.

[LaVozDeBarcelona.com] A dos días del congreso del PSC y a falta de confirmar su candidatura para liderar el PSOE, Carme Chacón, ministra de Defensa en funciones, ha asegurado durante la entrega de los Premios Defensa 2011 que: “Mi mayor premio ha sido estar al frente de las Fuerzas Armadas españolas”.

Chacón (PSC) ha resaltado este miércoles su agradecimiento a las Fuerzas Armadas de España por su dedicación, confianza y afecto que le han mostrado durante los años en los que ha sido titular del Ministerio. La dirigente del PSC tomó posesión del cargo el 14 de abril de 2008, tras haber pasado unos meses por el Ministerio de la Vivienda y tres años por la Vicepresidencia Tercera del Congreso.

La institución mejor valorada

La ministra ha explicado que estos premios del Ministerio “nos ayudan a conocer mejor el mundo de la seguridad y la defensa”, y ha destacado que nuestras Fuerzas Armadas han sido reconocidas durante los tres últimos años por todos los españoles como la institución que mayor confianza les inspira, en los sondeos que se realizan periódicamente.

Los Premios Defensa 2011, que este año cumplen su XII edición, se han entregado en el Museo Naval de Madrid. El acto ha contado con la presencia, entre otras autoridades, del jefe de Estado Mayor de la Defensa, José Julio Rodríguez; el secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez; el secretario general de Política de Defensa, Luis Cuesta Civis; y los jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire, Fulgencio Coll, Manuel Rebollo y José Jiménez, respectivamente.

Dotado con 6.000 euros por categoría

Los premiados han sido, en la modalidad de medios de comunicación social, categoría de periodismo audiovisual: Esperanza Calvo y Bernardo Vila, reporteros de Informativos Telecinco, por el trabajo titulado Aprendices de soldado; y en la categoría de periodismo escrito: Antonio Rodríguez Guerra, de la revista Tiempo, por el artículo titulado Los galeotes resucitan. En la modalidad de trabajos de investigación, categoría de trabajos relacionados con la defensa, la paz, la seguridad, la geografía o historia militar: Justo Alberto Huerta Barajas por el trabajo titulado Gobiernos y Administración militar en la II República Española (14-abril-1931/18-julio-1936); y en la categoría de trabajos de investigación realizados en los centros docentes de estudios militares, de manera compartida: Vicente Gonzalvo Navarro, por su trabajo La Agencia Europea de Defensa, y Antonio Armada Vázquez por Nato Mediterranean Dialogue: Does it have a future?.

Y en la modalidad Querol y Lombardero a la investigación sobre aspectos jurídicos relacionados con el ámbito de la defensa: Juan José Herbón Costas, por el trabajo titulado Sobre el derecho de asociación profesional del militar ¿Hacia una libertad sindical?. Cada uno de los premios está dotado con una figura en bronce de Miguel de Cervantes y 6.000 euros.

Fuente: La Voz de Barcelona
Foto: Ministerio de Defensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Basic data protection information: The processing responsible is Iban Salvador Martinez. Your data will be processed for gestionar i moderar els comentaris. The processing legitimation is the consent of the concerned party. Your data will be processed by Automattic Inc., EEUU to spam filtering. You have the right to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.