El desarrollo de la jornada de huelga general en Cataluña está discurriendo dentro de la normalidad, salvo algunos incidentes aislados. Los sindicatos mayoritarios, en una primera valoración oficial, sitúan el seguimiento en el 85% de los asalariados catalanes. Eso se traduce en dos millones de trabajadores que no han acudido a su puesto de trabajo sobre un total de 2,4 millones de asalariados existentes en Cataluña. Siendo de destacar que unos 260.000 trabajadores se han visto obligados a cubrir los servicios mínimos establecidos.
Las organizaciones sindicales destacan que en la industria el seguimiento ha sido masivo y lo cifran en el 95%, en especial, en las grandes empresas. Según la conselleria de Empresa i Ocupació, a las doce del mediodía, el consumo de energía en el conjunto del territorio estaba siendo del 11%, porcentaje inferior al registrado el miércoles de la semana pasada a la misma hora.
Contrariamente, los datos recogidos por la patronal Pimec constataba que el seguimiento de la huelga era del 21% en las pymes, nivel inferior al que se apreció en la última convocatoria de paro general el 29 de marzo de este mismo año. Según la patronal,la gran empresa se está sumando en un número mayor a la convocatoria, de manera que han cesado su actividad diaria un 39%. El sector de la construcción está liderando la huelga.
Respecto al colectivo de trabajadores autónomos, los sindicatos valoran en el 68% el apoyo al cierre en protesta por las políticas de recortes laborales y sociales y, según UGT, el paro es especialmente notable en el sector del taxi y el transporte autónomo donde roza el 90%.
Desde CC.OO. se valoraba que 25.000 personas han participado en los piquetes informativos que han recorrido Cataluña desde las últimas horas del martes, siendo especialmente significativa la presencia de grupos informativos por el centro de la ciudad de Barcelona y los principales polígonos del área metropolitana.
El seguimiento de la huelga por parte del personal de la Administración de la Generalitat ha sido esta mañana del 17,34%, según ha informado el Departamento de Empresa y Ocupación, que ha precisado que la incidencia del paro en la enseñanza pública es del 23,81%, y del 8,29% en la concertada.
En el ámbito de la salud, funcionan correctamente los servicios mínimos establecidos y los de urgencias y transporte sanitario en toda Cataluña.
También ha sido correcto el cumplimiento de los mínimos en el transporte público (metro, autobuses, tranvía, Ferrocarrils de la Generalitat y trenes de Rodalies y de media distancia) entre las 06.30 de la mañana hasta las 09.30 horas, salvo incidencias puntuales en Rodalies Renfe.
También normalidad en los aeropuertos de Barcelona, Girona y Reus, y los puertos de Barcelona y Tarragona. En ambos casos la actividad ha sido muy reducida.
Las cifras de la Generalitat
El seguimiento de la huelga por parte del personal de la Administración de la Generalitat de Cataluña ha sido esta mañana del 17,34%, según ha informado el Departamento de Empresa y Ocupación, que ha precisado que la incidencia del paro en la enseñanza pública es del 23,81%, y del 8,29% en la concertada.
El Departamento ha señalado, en un comunicado, que la «normalidad» ha predominado durante las primeras horas de huelga y que no ha habido incidencias destacables en el ámbito sanitario y educativo, donde se están respetando los servicios mínimos establecidos.
En el ámbito de la salud, ha destacado que funcionan correctamente los servicios de urgencias y el transporte sanitario en todo el territorio.
También se han respetado, en términos generales, los servicios mínimos en el transporte público, más allá de algunas incidencias puntuales, así como en los aeropuertos de Barcelona, Girona y Reus, y en los puertos de Barcelona y Tarragona.
La Generalitat ha informado además que, hacia el mediodía, el consumo de energía en Cataluña está siendo hoy un 11% inferior en relación con el miércoles de la semana pasada. [elperiodico.com]