A las seis de la tarde había votado el 35,41% de los catalanes.
En España a esa hora era del 34,08% frente al 34% de 2009.
[RTVE/EFE] La participación en Cataluña en las elecciones europeas de este domingo, 8,64 puntos superior a la de hace cinco años a las seis de la tarde, ha elevado la que se registra en el conjunto de España en mitad del debate sobre la consulta soberanista.
El 35,41% de los catalanes mayores de 18 años había acudido a votar a las seis de la tarde frente al 27% que lo había hecho en 2009 a esa misma hora. En el conjunto de España la participación es por el momento del 34,08% frente al 34% de hace cinco años.
Donde más se ha votado hasta las seis de la tarde ha sido en la Comunidad Valenciana, La Rioja y Cantabria, y en donde menos en Baleares, Ceuta y Melilla.
Sin embargo, respecto a las últimas europeas, donde más ha crecido la participación ha sido en Cataluña (8,64 puntos más), seguida por el País Vasco (2,35) y Navarra (1,67).
Los descensos más notables han sido los de Extremadura (-4,68 puntos), Ceuta (-4,21) y Cantabria (-4,19).
Una campaña basada en la movilización
Tanto CiU, dentro de Coalición por Europea, como ERC, dentro de la coalición la Izquierda por de derecho a decidir han insistido durante toda la campaña en la importancia de que en Cataluña hubiera una alta participación para tener más fuerza en Europa para poder defender la consulta soberanista.
La participación en Cataluña acabará superando, seguramente, a la de 2009 cuando a las ocho de la tarde se cerraron los colegios con el 37,55%.
CiU y ERC luchan por ser la fuerza más votada en Cataluña en estas elecciones europeas, un puesto que ha ocupado en las últimas elecciones el PSC.
Los españoles han votado en una jornada presidida por la normalidad, en la que la mayoría de los dirigentes políticos ha llamado a los ciudadanos a acudir a votar ante la importancia de las decisiones que se toman en Europa para la recuperación económica y la vida cotidiana de los españoles.