La ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) vulnera un total de nueve preceptos del Estatut d’Autonomia y de la Constitución Española, según el dictamen emitido por el Consell de Garanties Estatutàries. El informe se ha elaborado a petición de la Generalitat, que ya ha anunciado que presentará un recurso contra la también conocida como ley Wert ante el Tribunal Constitucinal.
Según el dictamen, la vulneración más evidente es que la Constitución no establece que los padres tengan derecho a escolarizar a sus hijos en su lengua de preferencia, sino que es la Administración pública quien fija la proporción de uso de cada lengua. Así, recuerda que el Tribunal Constitucional ya se pronunció sobre la legitimidad constitucional del «modelo de conjunción lingüística» en Catalunya, con «la única excepción de que no comportara la exclusión del castellano como lengua docente, pero sin establecer criterios sobre el ‘quantum’ mínimo necesario para asegurar la no-exclusión».
También choca con la Carta Magna el hecho de que el ministerio pueda escolarizar a los niños que lo deseen en centros privados en castellano y que pase la factura a la Generalitat.
El texto señala, además, que se observa en la ley Wert «la asunción por parte del Estado de funciones ejecutivas en un ámbito, el de la educación, en el cual no tiene ninguna».
Fuente: elperiodico.com