La Generalitat ha confirmado hoy a los sindicatos de la Función Pública que este año eliminará a los empleados públicos el equivalente a una paga extra y que lo hará descontando media paga en la extraordinaria de junio y la otra media en la de Navidad.
Según fuentes del Govern y de los sindicatos, la secretaria general de Administración y Función Pública de la Generalitat, Meritxell Masó, ha aprovechado la tercera reunión de la Mesa de la Función Pública para oficializar una medida ya planteada desde un primer momento.
La Generalitat sostiene que el déficit impuesto para este año, que es del 0,7 % del PIB, aunque el Govern aspira a que se flexibilice, no le deja más remedio que ahorrarse en el 2013 en el capítulo de personal, al menos, la misma cantidad que el año pasado, unos 730 millones.
Casi la mitad de ese ahorro provendrá de la eliminación del equivalente a una paga extra a los empleados públicos, lo que supone un 6% o un 7 % del sueldo, según los sindicatos. El resto se conseguirá reduciendo al mínimo la contratación de interinos, no cubriendo jubilaciones o bien congelando la aportación al fondo de pensiones, entre otras medidas.
Como las pagas extraordinarias se calculan en proporción a la jornada y al tiempo trabajado en los meses anteriores, cuanto más tarde el Govern en adoptar esa resolución sobre la extra, más riesgo hay de tener que concentrar los ajustes salariales en el segundo semestre de 2013.
Por ello el Govern no puede esperar a la aprobación de los presupuestos de la Generalitat para el 2013, insisten estas fuentes, que recuerdan que el ‘conseller’ de Economía, Andreu Mas-Colell, dijo la semana pasada que prevé presentar las cuentas en abril.
Los representantes sindicales se oponen a que el Govern tome la decisión en la reunión de mañana y reclaman más tiempo y más información para negociar. Asimismo, han decidido permanecer indefinidamente en la mesa de negociación, que hoy se ha reunido en la sede de Governació. «Para nosotros la reunión no ha finalizado», exponen los delegados sindicales.
Fuente: www.elperiodico.com