Esplugues de Llobregat (Barcelona), 13 oct (EFE).- La Federación de Asociaciones de Vecinos del Baix Llobregat (FAVBaix) formará a mujeres de entidades vecinales y sociales para que puedan atender a víctimas de violencia machista.
La iniciativa, presentada hoy, cuenta con el apoyo de la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Cataluña (CONFAVC, del Ayuntamiento, del Consell Comarcal y de la Diputación de Barcelona.
La portavoz de la FAVBaix, Raquel de la Vega, ha explicado en declaraciones a EFE que el objetivo es «detectar lo antes posible un posible caso de violencia doméstica».
Para ello se formará a mujeres que formen parte de asociaciones de vecinos, de asociaciones de padres de alumnos o de entidades sociales.
«A veces, desde la proximidad se puede trabajar mejor con estas personas, se puede detectar el problema o conseguir que las víctimas se abran y expliquen el problema», ha dicho De la Vega, que considera que «las personas que las atienden deben saber cómo hacerlo y cómo orientarlas».
Según la portavoz vecinal, «en ningún momento se pretende sustituir a los técnicos de las administraciones, que son los que tienen los recursos, pero sí acompañar a la víctima en todo lo que necesite y ella quiera».
La iniciativa ha comenzado en Esplugues y, en función del resultado, se podrá extender al resto de la comarca del Baix Llobregat. EFE