Resultat d'imatges de mercado can vidalet

En diciembre de 2007 se inauguraba la carpa provisional del Mercado Municipal de La Plana, ubicada en el solar situado entre las calles Llu­nell, Carme y Quintana, justo delante del que históricamente había sido su emplazamiento. Dos años más tarde, en septiembre de 2009, el Ayun­­tamiento cerraba los pues­tos del Mercado Munici­pal de Can Vidalet para proceder a su traslado a un recinto provisional en la plaza de la Bòbila.


Durante todos estos años, los paradistas y los vecinos han estado esperando que se hicieran realidad los nuevos equipamientos, tal y como se prometió en su día. De hecho, en marzo de 2006 se adjudicaron a Tau Icesa y Proinosa los dos contratos de concesiones de obras públicas que desarrollarían dos empresas derivadas de las anteriores, PARMER Aparcamientos y Mer­ca­dos S.L. y Visoren Esplu­gues S.L. Los proyectos contemplaban inicialmente la construcción de los nuevos mercados, los aparcamientos correspondientes y la edificación de viviendas destinadas a jóvenes y a la tercera edad.


Desde el primer momento las empresas tuvieron dificultades para ejecutar el objeto de los contratos, por la complejidad de la concesión y por el tiempo que fue necesario pa­ra tramitar las actuaciones previas al inicio de las obras. Y en vista de que la situación llevaba la friolera de toda una década encallada, en septiembre de 2016 el Ayunta­miento tomó la decisión de finalizar los dos contratos de concesión por incumpliento, con la idea de hacer una nueva licitación. La única empresa que se ha presentado al nuevo concurso ha sido la multinacional alemana Lidl y, por lo tanto, será a la que se le adjudique la construcción de las nuevas edificaciones. El plen­o municipal, celebrado ayer miércoles, le ha requerido la documentación necesaria para llevar a cabo los dos proyectos. Una vez que se haga efectivo, la Junta de Gobierno adjudicará las obras.


Lidl asumirá el coste de la construcción de los dos edificios, que se dedicarán en parte al mercado tradicional (de gestión directa por parte del consistorio) y, por otro lado, a su­permercado y aparcamiento, que es lo que explotará la em­presa en concesión ad­ministrativa durante 50 años. La previsión es que las obras se inicien en el se­­gundo semestre de 2018 y que tengan una duración de 16 meses.
El nuevo mercado de Can Vidalet, que tendrá una superficie de más de 9.500 metros cuadrados, tiene un presupuesto de 8,1 millones de euros. Su propuesta arquitectónica destaca por su cubierta verde, ya que tendrá una parte de jardín y otra que generará energía a través de placas fotovoltaicas. El edificio tendrá acceso principal desde la plaza de la Bòbila, pero también se podrá entrar desde la calle Verge de la Mercè y la avenida del Torrent.


Por su parte, el mercado de La Plana, presupuestado en más de 5 millones de euros, tendrá 8.000 metros cuadrados de superficie y destacará por su forma triangular (entre las calles Quinta­na y del Carme y la avenida de Cornellà). El supermercado se ubicará en la planta baja, el mercado estará en la primera y en el subterráneo habrá un aparcamiento con capacidad para 53 coches. El edificio rendirá homenaje al color y a la cerámica, tan presentes en la historia de Esplugues.

 

La eficiencia energética y el bajo consumo son criterios que se han tenido en cuenta en el diseño de los mercados, según los anteproyectos. Una parte importante del consumo de los edificios provendrá de energías renovables. Por otra parte, se ha hecho hincapié en la disminución de las necesidades de consumo de energía, utilizando estrategias que implican una mejor configuración del edificio, un uso adecuado de los materiales y medidas de racionalización y optimización del uso de la energía.

 

Firmas de renombre comienzan a dar forma al macrocentro comercial

 

 

Decathlon, Mango, Sfera, Kiabi, McDonald’s, Alcampo y Media Markt son algunas de las firmas que estarán presentes en el macrocentro comercial que la multinacional belga   Equ­i­­­­lis está construyendo en Esplugues, y que estará listo de aquí a un año. Desde la empresa aseguran que ya se ha alquilado el 80% de los espacios comerciales.


El equipamiento estará ubicado en el sector de Ca n’Oliveres, en el barrio de Can Vidalet, y se incluye en el ámbito sur del Plan Porta BCN. Un proyecto que fue aprobado en el año 2004 y que hasta ahora ha supuesto la urbanización de la avenida Ja­cint Esteva y el soterramiento de las líneas eléctricas de alta tensión que atravesaban la zona.


Las previsiones apuntan a que durante el proceso de construcción de este nuevo centro comercial se habrán creado unos 1.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, y cuando éste se ponga en funcionamiento, se generarán otro medio millar más de empleos. De acuerdo con el protocolo suscrito el pasado año entre el Ayunta­miento de Esplu­gues y Fi­nestrelles Shopping Center SL, se dará preferencia a la contratación de personas del municipio.


Este mes también se ha sabido, tras una noticia publicada en Expansión, que Equilis ha vendido una parte del proyecto inmobiliario a la gestora Tempra­no Capital Partners. Según in­forma este medio de comunicación, los planes de la gestora inmobiliaria pasan por la construcción de una residencia de estudiantes, con capacidad para 372 inquilinos, que esperan pueda abrir sus puertas en 2019. Será una residencia de alta gama, con cocina y baños propios en cada habitación, además de un gimnasio y una piscina en las zonas comunes.

Fuente: www.elfar.cat

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Basic data protection information: The processing responsible is Iban Salvador Martinez. Your data will be processed for gestionar i moderar els comentaris. The processing legitimation is the consent of the concerned party. Your data will be processed by Automattic Inc., EEUU to spam filtering. You have the right to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.