[C’s Esplugues] En el pleno celebrado el día 29 de Julio en el Ayuntamiento de#Esplugues se debatía y se sometía a votación una moción presentada por ICV, CUP y ERC con el apoyo de Convergencia, socio de gobierno del PSC, sobre la adhesión de nuestro municipio al AMI (Associació de Municipis per Ia Independència).
En un intento de salvar la moción, ERC propuso que el voto de los regidores fuera secreto con la única intención de romper la disciplina de voto dentro del partido socialista. La propuesta no fue aceptada aunque el voto fue emitido públicamente y de forma individual concejal por concejal y con la previa aceptación de todos los grupos políticos con representación en el consistorio.
Finalmente la moción fue rechaza con los votos en contra de los regidores de Ciutadans – Esplugues de Llobregat, PSC y PP.
En cuanto a los argumentos expuestos en su moción para su defensa los partidos independentistas hicieron referencia al «derecho a la autodeterminación» de Cataluña basado, según ellos, en disposiciones y resoluciones emanadas de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Grupo Municipal de Ciutadans explicó y rebatió a los grupos autores de la moción, que de los dictámenes de Naciones Unidas y del Tribunal Internacional de Justicia solo se deriva que los pueblos que tienen derecho a la libre autodeterminación son aquellos que son territorios colonizados, en ningún caso partes integrantes de un Estado miembro de las Naciones Unidas.
La propia resolución 2.624 ya deja claro que si un pueblo forma parte de un Estado miembro de las Naciones Unidas que respeta sus principios y tiene un gobierno representativo de toda la población, este pueblo no puede alegar el derecho de libre autodeterminación para separarse de ese Estado.
En cuanto a la adhesión al AMI, Ciutadans-Esplugues expuso que no es posible acomodar a la legalidad la pertenencia de nuestro municipio a la asociación “Municipis per la independencia”, y ello por una cuestión legal y también económica.
Legal, porque los propios estatutos de la Asociación contienen preceptos que suponen la vulneración de nuestra autonomía municipal, lo que a su vez supondría la usurpación de la voluntad soberana expresada por los espluguenses en las elecciones municipales de mayo y un fraude a la ciudadanía al constituir, a partir de la adhesión a la asociación, un funcionamiento totalmente antidemocrático de nuestro ayuntamiento.
Por lo tanto, la asociación “Municipis per la Independència” se constituiría en un ente de control para nuestro ayuntamiento, el cual quedaría obligado a “acatar” y “cumplir” con las directrices de dicha asociación.
Económico, porque los Estatutos de la asociación “Municipis per la Independència” establecen unas obligaciones económicas a cargo de los municipios que son absolutamente ilegales ya que prevén destinar recursos de todos los ciudadanos a cumplir los fines de una asociación que están fuera de las competencias municipales y, además, son de hecho contrarios al ordenamiento jurídico vigente.
Por no hablar de que el destinar el dinero público a esta asociación con una finalidad que está fuera de las competencias municipales va en perjuicio de necesidades sociales que son mucho más importantes y urgentes en nuestro municipio.
Todo ello supondría, a nuestro criterio, una verdadera desviación de poder que dejaría en manos de una asociación la voluntad popular plasmada en las elecciones municipales del 24 de mayo, quedando subordinada a sus directrices y la afectación de recursos públicos para sufragar fines no contemplados en nuestro ordenamiento jurídico y en nuestro Estado de Derecho.
Estas son algunas de las consideraciones por las que el Grupo Municipal de Ciutadans (C´s) emitió su voto en contra y dijo NO de la adhesión de Esplugues de Llobregat al AMI.
Laura Benito Llenas.
Portavoz del Grupo Municipal Ciutadans(C´s) Esplugues.