El fiscal retira cargos contra 5 de los 6 ecologistas juzgados por las protestas contra el Plan Caufec. #Esplugues

IMG_1431.JPG
Foto ACN

[Agencias] La fiscalía ha retirado este martes la acusación por un delito de desórdenes contra cinco de los seis ecologistas acusados de causar incidentes en una protesta contra un plan urbanístico de Esplugues de Llobregat y ha pedido 18 meses de cárcel para uno de ellos por atentado a la autoridad. En un juzgado de lo penal de Barcelona ha finalizado este martes el juicio contra seis activistas que eran juzgados por causar desórdenes y agredir a agentes de la policía catalana en una manifestación contra el plan urbanístico del Sector Finestrelles, conocido como Pla Caufec, que afectaba al monte de Collserola, en octubre del 2007.

La fiscal pedía inicialmente penas de hasta dos años y tres meses de cárcel para los seis activistas, pero finalmente ha retirado la acusación contra cinco de ellos, a los que solicita se les imponga una condena de multa por una falta de desórdenes públicos, en vez de un delito. En concreto, ahora la fiscalía pide a cada uno de ellos 1.600 euros de multa por faltas de desobediencia y desórdenes, mientras reclama un año y medio de prisión por atentado a la autoridad contra uno de los jóvenes para golpear con un casco de moto un mosso.

El caso ha tardado siete años a llegar a juicio, pero la lucha vecinal se remonta al año 1991, cuando el Ayuntamiento de Esplugues inició la aprobación de un proyecto urbanístico que proponía la modificación del Plano General Metropolitano de 1976 con el objetivo de soterrar las líneas eléctricas de alta tensión al pie de la montaña de Sant Pere Màrtir. El plan contemplaba la urbanización de 40 hectáreas de terreno entre los barrios de Finestrelles y Can Vidalet, en Collserola.

Aquí empezó la lucha en contra del proyecto, como una oposición jurídico-administrativa impulsada por la Coordinadora de Asociaciones de Vecinos contra el Pla Caufec conformada por todas las asociaciones vecinales de Esplugues menos dos.

A partir del 2004, la lucha continuó con acciones en la calle. Después de que el proyecto se redefiniera por la promotora Sacresa, los vecinos dieron por agotadas las negociaciones con los responsables políticos y es cuando empezaron los movimientos.

Manifestación familiar

En la manifestación del 6 de octubre del 2007, de unas 400 personas, participaron familias con niños, y algunos de los manifestantes iban disfrazados de payasos. En determinados puntos del recorrido, no comunicado, se pintaron señales de tránsito, se cruzaron vallas metálicas y neumáticos en medio de la calle y finalmente se dañó una excavadora de las obras del plan urbanístico.

Los Mossos se vieron desbordados en varias ocasiones y unos cuantos agentes resultaron heridos por golpes. En las sesiones de la semana pasada, los acusados negaron haber cometido las agresiones y los disturbios. Cinco de ellos fueron detenidos días después porque uno de los mossos los había reconocido de actas anteriores. Pero los agentes no pudieron confirmar totalmente que los acusados fueran los que habían cometido los delitos.

La fiscalía ha reconocido en su informe final que no ha quedado acreditado que los acusados actuaran de forma coordinada ni fueran los autores de los principales disturbios, sino que incluso alguno de ellos sale a los informes policiales como uno de los mediadores entre policía y alborotadores. La fiscal ha reconocido que tendría que haber más personas procesadas pero ha asegurado que los acusados han tenido «la mala suerte que los agentes les conocían» otras movilizaciones. Por eso, este martes, tanto la fiscalía como la Generalitat han rebajado sustancialmente las penas iniciales.

Ahora el ministerio público pide 18 meses de prisión por uno de ellos por un delito de atentado y unos 1.600 euros de multa para cada uno de los seis por las faltas de desórdenes y desobediencia. La Generalitat pide penas superiores, de dos años de prisión por atentado a la autoridad contra dos de los acusados, y multas similares a la fiscalía por faltas de desórdenes y desobediencia. Por su parte, las defensas piden la absolución, y en todo caso penas muy menores teniendo en cuenta las dilaciones indebidas del proceso, que incluso podrían acabar suponiendo la prescripción de las faltas.

Otras fuentes:
http://www.eldiario.es/catalunya/activistas-eterno-Caufec-enfrentan-carcel_0_318118818.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Basic data protection information: The processing responsible is Iban Salvador Martinez. Your data will be processed for gestionar i moderar els comentaris. The processing legitimation is the consent of the concerned party. Your data will be processed by Automattic Inc., EEUU to spam filtering. You have the right to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.